Estás aquí
Inicio » Destacadas

El amor a Cuba y cómo ayudarla desde Etiopía

El amor por Cuba y qué se puede hacer para ayudarla en medio del recrudecido bloqueo económico estadounidense son temas expuestos por los etíopes egresados de la isla caribeña a la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) que continúa este sábado en Addis Abeba, capital de Etiopía.

Para quienes llegaron a temprana edad para formarse como técnicos y profesionales en varias provincias cubanas y autodenominados “etiocubanos”, la visita del presidente del ICAP, Fernando González Llort, es la ocasión propicia para actualizarse sobre la situación actual en la mayor de las Antillas y de reforzar la solidaridad.

Durante un encuentro en la embajada cubana en Addis Abeba, González LLort planteó que la falta de combustible y lubricantes, la imposibilidad de adquirir financiamiento externo debido a la inclusión en la espuria lista de Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo, entre otras causas, comprometen la estabilidad energética de la nación caribeña.

Al respecto, mencionó la reciente caída del Sistema Eléctrico Nacional y, teniendo en cuenta experiencias anteriores, refirió cómo fue posible su recuperación en el menor tiempo posible con la puesta en funcionamiento de las islas de energía para el arranque de las termoeléctricas.

Lo antes mencionado, junto a otras dificultades, sensibilizaron a los etiocubanos representantes de varias asociaciones de solidaridad que sienten suyos los problemas que actualmente afectan a Cuba y acordaron establecer un comité coordinador para organizar el envío de medicamentos y otros insumos.

Tedy Mekonnen, un joven radiólogo formado en la oriental provincia de Guantánamo, hizo entrega de varios medicamentos a la delegación visitante, integrada además por la directora de África del ICAP, Yahimi Rodríguez Flores, y convocó a enviar más insumos que contribuyan a aliviar las carencias del sector de la salud cubano.

Por otra parte, González Llort aprovechó la ocasión para lanzar en Etiopía la campaña por el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, prevista del 13 de agosto pasado hasta igual fecha en 2026, un marco que consideró propicio para impulsar aún más la solidaridad y los lazos que unen a ambos pueblos.

Este año, Cuba y Etiopía conmemoraron el 18 de julio último el establecimiento de relaciones diplomáticas, marcadas por el respeto mutuo, la solidaridad y la sangre derramada de 163 combatientes caribeños caídos en defensa de la soberanía de la nación africana ante intentos anexionistas externos.

La visita de la delegación del ICAP, como otras de alto nivel procedentes de Cuba recibidas hasta la fecha en Etiopía, contribuyen al fortalecimiento de esos lazos inquebrantables entre ambos países.

//sls

Deja una respuesta