Estás aquí

EGREM presenta joyas de la música cubana en España

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) presentó en Madrid tres producciones discográficas galardonadas, que destacan por su originalidad y excelencia dentro del panorama sonoro cubano. El evento, celebrado en la sede de la Embajada de Cuba en España, contó con la participación de los reconocidos músicos Pancho Amat y Orlando “Maraca” Valle, además del lanzamiento de la antología Colección 60 D’Lujo.

Entre las producciones se encuentran el CD Memorias de Pancho Amat y su Cabildo del Son, y Flautas Gigantes, de Orlando “Maraca” Valle, junto a su Big Band, propuestas que reflejan la vitalidad y riqueza de la música cubana contemporánea.

Durante la velada, Amat ofreció una muestra de su disco, en el que resalta el tres cubano, instrumento de cuerdas derivado de la guitarra española, con presencia documentada en Cuba desde 1892. Considerado uno de los principales exponentes de ese instrumento, Amat también impulsa el proyecto Estrellas de Buena Vista y +, heredero del legado del Buena Vista Social Club, con giras recientes por Marruecos y próximas presentaciones en Tenerife.

Por su parte, “Maraca” presentó una producción singular: un disco grabado con 64 flautistas de 20 países, resultado de un proceso creativo iniciado durante la pandemia de la Covid-19. La obra adquiere un carácter especial tras el fallecimiento, en 2022, de dos de sus colaboradores: José Luis Cortéz “El Tosco” y el estadounidense Artie Webb.

La presentación fue conducida por la musicóloga y productora cubana Elisa González, quien destacó el valor cultural y artístico de las tres producciones, todas premiadas en el certamen Cubadisco 2024.

El evento reunió a músicos, productores, promotores culturales, luthiers, diplomáticos y otras figuras del ámbito artístico. Entre los asistentes se encontraban la encargada de Negocios de Cuba en España, Indira Groero, y el director general de la EGREM, Renier Rodríguez.

//dmcm

Deja una respuesta