Estás aquí
Inicio » Deportes

Duplas cubanas conocen rivales para Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2025

Por: Roberto García Del Corral.

Los dos equipos masculinos cubanos de voleibol de playa que estarán entre los días 14 y 23 de noviembre compitiendo en el Campeonato Mundial de la disciplina con sede en la ciudad australiana de Adelaida, ya conocen sus rivales para la fase de grupos tras el sorteo realizado este 9 de octubre.

El principal binomio cubano integrado por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, que partía como cabeza de serie tras ubicarse en el sexto lugar del ranking de clasificación con 5020 puntos, fue ubicado en el Grupo F junto a dúos de Portugal, Nueva Zelanda y Benín.

Para nuestro dúo élite el arranque en su tercera participación mundialista será muy favorable, pues en análisis precompetitivo tendrá como principal rival a la dupla portuguesa que integran Joao Pedrosa y Hugo Campos, habituales en los circuitos europeos y en el Beach Pro Tour (Circuito Mundial), evento donde se han enfrentado en par de ocasiones este año a los antillanos con balance de un éxito y un revés.

Los otros dos equipos que completan la agrupación, son los neozelandes Bradley Fuller/ Ben O’Dea y Tohouegnon/Yacoubou, representantes de Benín, quienes no exhiben una trayectoria destacada en eventos de primer nivel.

La segunda dupla cubana que conforman los guantanameros Eblis Veranes y Damián Gómez tendrán una dura tarea en su debut mundialista, pues el sorteo los colocó junto a duplas de Catar, Austria y Suiza en el Grupo J de la competición.

Para Gómez y Veranes será un arranque muy exigente, teniendo en cuenta que tendrán net por medio a los cataríes Cherif Younousse y Ahmed Tijan, uno de los equipos más estables de la actualidad y consolidado en la élite de este deporte, quienes fueron los ganadores de la reciente parada Élite 16 en Rio de Janeiro, superando en una cerrada final a Díaz y Alayo.

Los otros dos rivales de la llave también presentan una trayectoria destacada, nos referimos a los austriacos Timo Hammarberg / Tim Berger, ocupantes del puesto 17 en el ranking mundial, y los suizos Julian Friedli / Yves Haussener, tercera dupla de esa nación en la actualidad.

En esta nueva edición del Campeonato Mundial los 48 equipos se dividen en 12 grupos de cuatro duplas cada uno y se jugará bajo el sistema de todos contra todos. Los dos primeros lugares de cada grupo y los cuatro mejores terceros clasificados avanzarán directamente a los dieciseisavos de final.

Los ocho terceros lugares que no logren su cupo directo avanzarán a la primera ronda eliminatoria, denominada «ronda de perdedores afortunados». Los cuatro ganadores de esa ronda también clasificarán para los dieciseisavos de final.

La fase eliminatoria continúa con un formato de eliminación directa, incluyendo los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y los dos partidos por las medallas.

Cuba ha participado hasta la fecha en 9 torneos masculinos de los Campeonatos Mundiales, teniendo como principal referente a Francisco Álvarez Cutiño con cuatro participaciones como jugador (2001, 2003, 2005 y 2007) e igual cantidad como entrenador en 2019, 2022, 2023 y 2025.

//kbm

Deja una respuesta