
El canal Cubavisión Internacional cumple este 26 de julio 39 años de transmisiones. Fundado en 1986 en el Instituto Cubano de Radio y Televisión, surgió como una opción informativa para las tropas cubanas en Angola, las embajadas y los colaboradores en el exterior. Hoy es un multimedio con presencia en varias plataformas y alcance en más de 50 países.
Su historia comenzó con emisiones casi artesanales. Las señales salían desde La Habana y se distribuían en casetes por las unidades militares en África. Meses antes de su nacimiento oficial, en febrero de 1986, Fidel Castro anunció durante el Tercer Congreso del Partido Comunista de Cuba la intención de transmitir la señal nacional vía satélite. Ese paso marcaría el rumbo del canal.
Desde entonces, Cubavisión Internacional amplió su cobertura y hoy su programación llega a América del Norte, América del Sur, Europa, África y Asia, con más de 80 millones de abonados. La señal se mantiene activa las 24 horas y combina espacios informativos, culturales, deportivos y de entretenimiento.
Los noticieros Cubanoticias, con dos emisiones diarias, y Noticias.Cu cada cuatro horas, ofrecen la actualidad nacional e internacional. Otros programas como Bola Viva, Resumen Semanal, Programa Entrevista, Vitrales, En Buen Cubano, Mundo 2020, Revista 75 Grados Oeste, Agenda Cuba y Play Juvenil conforman una parrilla que refleja el día a día del país.
Además de sus producciones originales, el canal difunde materiales de otros canales nacionales y de la cinematografía cubana, lo que permite mostrar la diversidad cultural del país.
En los últimos años, Cubavisión Internacional dio el salto al entorno digital. El canal habilitó su página web, reforzó su presencia en redes sociales y en este espacio suma programas como Por La Ruta, ¿Y qué tú crees? y Cuba a todo Color, con el objetivo de ampliar su alcance y responder a nuevas audiencias.
A lo largo de casi cuatro décadas, Cubavisión Internacional ha acompañado los principales acontecimientos de la vida política y cultural del país. Desde su misión original hasta su actual condición de multimedio, ha defendido la verdad de Cuba y ha sostenido el vínculo con los cubanos fuera del país.
En este aniversario 39, el canal ratifica su compromiso con la difusión de la realidad cubana desde múltiples formatos y plataformas. Su señal continúa siendo un puente entre Cuba y el mundo.
//dmcm