
Un programa de intercambio con las autoridades suizas desarrollaron en Berna la presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Marta Bonet, y la vicepresidenta primera de la organización Magda Resik.
El objetivo principal de los encuentros es fortalecer la colaboración cultural e interparlamentaria entre ambos países, indicó una nota de prensa de la Uneac.
Durante su visita, las representantes de Cuba se reunieron con Simone de Montmollin, diputada del Consejo Nacional; Hans-Peter Portmann, diputado y presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba.
También con Yves Fischer, representante de la Oficina Federal de Cultura; y con Tatiana Lori, directiva del Departamento de Educación y Cultura del Cantón de Berna.
Según la información compartida por la Uneac en su sitio en Facebook, en los diálogos se abordaron temas claves para el desarrollo de las relaciones entre Suiza y Cuba como el ejercicio interparlamentario, la gestión patrimonial, la educación artística y el impulso a proyectos de cooperación cultural.
Los intercambios realizados por Bonet y Resik se unen a las otras acciones desplegadas para consolidar el compromiso de Uneac con un diálogo bilateral basado en el conocimiento de nuestras identidades, el respeto a la diversidad creativa y la promoción de un intercambio cultural sostenible entre las dos naciones.
Acompañadas por la embajadora de Cuba en Suiza, Laura Pujol, el programa incluyó un encuentro con representantes de la solidaridad con la isla caribeña, de la cooperación y con cubanos residentes en este país.
Según la información. ambas creadoras cubanas asisten a la 60 sesión regular del Consejo de Derechos Humanos, donde cumplen un programa de trabajo bilateral que enfatiza en temas parlamentarios y culturales.
La Uneac, como organización de la sociedad civil cubana, ostenta un estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas desde 1998.
//sls