
El lanzamiento de la Jornada Nacional por la Cultura Cubana tuvo lugar este viernes en el parque Museo La Demajagua, en la provincia cubana de Granma, donde en 1868 se dio un grito de libertad, devenido fiesta de la nación.
Los hechos ocurrieron el sábado 10 de octubre de ese año cuando la campana del ingenio repiqueteó dando inicio así a la independencia de Cuba y miles de voces deseando liberarse de la colonia española.
Justo a las 07:00 hora local de este viernes de 2025 el clamor de sintió, pero fueron otros los motivos: la Jornada Nacional por la Cultura Cubana ya comenzó y con ella la patria alabada con el canto de sus artistas.
Los festejos y homenajes continúan hasta el 20 de octubre (Día de la Cultura Cubana), pasando antes (el 17) por el inicio de la Fiesta de la Cubanía bajo el lema: La Patria en mi voz. Entre las actividades de la jornada de este viernes también está el Cantar por la Ruta de Céspedes con la cual se recordará la figura del Padre de la Patria.
Declarado Monumento Nacional, en el parque Museo La Demajagua Carlos Manuel de Céspedes inició la independencia contra España en esta fecha, proclamando la emancipación de su patria, secundado por hombres de Manzanillo cuyos sectores constitutivos fueron capaces de hacer causa común bajo las máximas de unidad, libertad, justicia e igualdad.
En el lugar se confeccionó el estandarte que simbolizó el levantamiento, la bandera de La Demajagua, ante la cual Céspedes hizo jurar a las 10 de la mañana del sábado 10 de octubre de 1868 por una causa impostergable: alcanzar la libertad de la patria, levantada por primera vez para convocar a la Guerra de los Diez Años.
//sls