
El vice primer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, reafirmó este lunes el compromiso de Cuba con la transformación de los sistemas alimentarios como eje de las agendas de desarrollo sostenible, y fortaleció los vínculos bilaterales con Etiopía, durante su participación en el Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios (Unfss+4).
Al intervenir en la sesión inaugural del evento, Tapia subrayó que combatir el hambre, la pobreza y la desigualdad exige una movilización conjunta y solidaria, en especial para los países del Sur. En ese sentido, abogó por mecanismos de cooperación agrícola que impulsen cadenas alimentarias con enfoque de protección social y participación activa de jóvenes, mujeres y comunidades rurales.
📸Foto de familia de la Segunda Cumbre #ONU sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) en Addis Abeba, Etiopía🇪🇹
Viceprimer Ministro de la República de Cuba🇨🇺, @JorgeLuisTapiaF. pic.twitter.com/rFoec5cm3v
— EmbaCuba-Etiopia (@EmbaCubaEtiopia) July 28, 2025
El vice primer ministro también instó a reforzar el intercambio de experiencias en materia de seguridad y soberanía alimentaria, nutrición, salud, ciencia e innovación, agroecología, extensión agraria y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos.
En su intervención, denunció el actual orden internacional como injusto, por privilegiar el gasto militar mientras millones de personas enfrentan hambre. Citó la grave situación humanitaria en Gaza como ejemplo de las consecuencias de ese desequilibrio global.
Tapia recordó que, pese al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, Cuba no renuncia a buscar soluciones creativas. Como ejemplo, mencionó la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada en 2022, que promueve el accionar conjunto de instituciones nacionales y locales con enfoque agroecológico y respeto ambiental.
Viceprimer Ministro de #Cuba, @JorgeLuisTapiaF en #UNFSS4 denunció el impacto del bloqueo estadounidense en el desarrollo agrícola del país, «…actúa como bombas atómicas silenciosas, lastrando el derecho de mi pueblo al desarrollo…»@cubavsbloqueo@CubaMINREX@VilmaThomasR pic.twitter.com/8o5pOwq0wf
— EmbaCuba-Etiopia (@EmbaCubaEtiopia) July 28, 2025
En el marco del evento, Tapia fue recibido por su homólogo etíope, Temesgen Tiruneh. Ambos coincidieron en la voluntad de fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en áreas políticas y económicas estratégicas. Tiruneh valoró el encuentro como “productivo y progresista”, y resaltó los más de 50 años de relaciones diplomáticas entre los dos países.
🇨🇺El Viceprimer Ministro de Cuba, @JorgeLuisTapiaF, fue recibido por su homólogo etíope🇪🇹 @TemesgenTiru.
Ambas partes destacaron los históricos lazos entre sus países y reafirmaron el compromiso de impulsar la cooperación política y económica.
#50CubaEtiopía #UNFSS4 pic.twitter.com/nS9nfG8JQM
— EmbaCuba-Etiopia (@EmbaCubaEtiopia) July 28, 2025
We visited the Science Museum, where Ethiopian youths realize their creative dreams and showcase the promise of science and technology in Africa, with Honorable Deputy Prime Minister Jorge Luis Tapia. pic.twitter.com/Kx5h7nERHj
— Temesgen Tiruneh – ተመስገን ጥሩነህ 🇪🇹 (@TemesgenTiru) July 28, 2025
Durante su estancia en Addis Abeba, el vice primer ministro cubano visitó el Parque de la Amistad Etiopía-Cuba, donde depositó una ofrenda floral en homenaje a los 163 combatientes caribeños caídos en defensa de la soberanía de la nación africana. Lo acompañó el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Etiopía, Hadera Abera, quien calificó la relación entre ambas naciones como un legado de sacrificio compartido y amistad perdurable.
The Deputy Prime Minister of #Cuba🇨🇺, @JorgeLuisTapiaF laid a wreath of flowers at the Ethio-Cuba Friendship Park alongside State Minister of Foreign Affairs @MFAEthiopia🇪🇹, Ambassador @SMHaderaAbera.
Both sides exalt the historic friendship between both peoples forged in blood. pic.twitter.com/XRA6QIDyyW— EmbaCuba-Etiopia (@EmbaCubaEtiopia) July 28, 2025
Cuba también agradeció a las Naciones Unidas, así como a los gobiernos de Etiopía e Italia, por la organización del Unfss+4 y la hospitalidad brindada a su delegación.
//dmcm