Estás aquí
Inicio » Deportes

Cuba define estrategias para fortalecer su sistema deportivo nacional

Durante su intervención en el programa Mesa Redonda, el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, presentó un detallado informe sobre los principales objetivos y retos del deporte cubano en el actual contexto. El directivo enfatizó en la importancia de un enfoque integral que abarque desde la base hasta el alto rendimiento.

El titular del deporte cubano anunció la próxima presentación ante la Asamblea Nacional del Poder Popular del Proyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano, un instrumento jurídico histórico para el país. Este documento es resultado de un amplio proceso de consulta que incluyó 13 versiones del anteproyecto y 29 encuentros presenciales con diferentes sectores, además de recibir numerosas propuestas de la población a través de correo electrónico y otras vías de comunicación.

Vento Montiller destacó que esta será la primera ley de su tipo en Cuba y servirá para implementar la política de perfeccionamiento del sistema deportivo nacional. Asimismo explicó que la legislación se basa en el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, faro que ha guiado al Inder durante sus 64 años de existencia, y recoge experiencias de 11 países.

En relación con el proceso de rendición de cuentas ante el Parlamento, el primero desde 1987, el directivo lo calificó como una valiosa oportunidad para evaluar el trabajo realizado. Vento Montiller señaló que este ejercicio, enriquecido con consultas a la base, permitirá corregir deficiencias y proyectar mejor el desempeño en el escenario internacional.

Entre las acciones inmediatas del Inder, el presidente mencionó la reanimación de instalaciones deportivas en todo el país, el rescate de la Escuela de Perfeccionamiento Atlético (ESPA) y la creación de la Escuela Nacional de Béisbol. La ESPA, que funcionará en el municipio capitalino de El Cotorro, comenzará con nueve deportes pero tiene capacidad para ampliarse a trece disciplinas, cumpliendo una función primordial como eslabón entre las EIDE y los equipos nacionales.

El balance de actividades relevantes realizadas en lo que va de año incluye los festejos por el aniversario del Inder con sede central en Holguín, la celebración de la II Feria Internacional del Deporte en Cuba y los 25 años de la Comisión Nacional de Atención a Atletas. «El deporte forma parte esencial de nuestra identidad nacional», afirmó Vento Montiller, recordando el orgullo que generan en el pueblo cubano los logros de sus atletas en eventos olímpicos y mundiales.

El presidente del Inder reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo integral del deporte como elemento fundamental en la vida de los cubanos y como herramienta para la formación de valores.

Perspectivas para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción

Por estos días el futuro del deporte en el archipiélago caribeño se expresa en escenarios que acogen los torneos juveniles, como preámbulo de la edición 61 de los Juegos Escolares Nacionales.

De la misma manera, el deporte cubano centra su atención en los jóvenes talentos que participarán en los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, programados del 9 al 23 de agosto próximos. La mayor de las Antillas estará representada por 224 atletas en esta importante cita continental.

Estos juegos servirán como plataforma para evaluar el futuro del deporte cubano de alto rendimiento, especialmente de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Además, los competidores buscarán obtener clasificaciones directas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

AFIDE 2025 y los empeños sociales del deporte cubano

El presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, destacó durante la Mesa Redonda los avances en el deporte inclusivo y la recreación popular como componentes esenciales del sistema deportivo cubano. El directivo informó sobre la reactivación exitosa del programa “Tomas Deportivas Siempre Joven”, que desde enero pasado promueve la actividad física en comunidades de todo el país.

En su intervención, Vento Montiller dedicó especial atención al trabajo con personas en situación de discapacidad, para ratificar el compromiso del Inder con el desarrollo de este sector. El calendario deportivo 2025 incluye como evento destacado la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (AFIDE), que tendrá a China como país invitado de honor.

Todo lo planificado dará continuidad a un trabajo que no descuida el futuro, con el convencimiento de que es el deporte una de las herramientas más útiles para la formación en valores y la defensa del proyecto social cubano.

//dmcm

Un pensamiento en “Cuba define estrategias para fortalecer su sistema deportivo nacional

Deja una respuesta