El Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) anunció, en el marco del Encuentro Internacional de Estudiosos e Investigadores de la Comunicación (ICOM 2024), la convocatoria para el Premio Nacional de Comunicación Social, que se otorgará por primera vez en 2025.
Esta distinción, respaldada por la Ley 162/2023 de Comunicación Social y el Acuerdo 9684 del Consejo de Ministros, busca reconocer anualmente a profesionales cubanos, tanto activos como jubilados, que hayan demostrado una trayectoria destacada en el ámbito de la comunicación social, abarcando los sectores organizacional, mediático y comunitario, así como en áreas de formación, superación e investigación.
📢El vicepresidente primero del @IcsCuba, @oneliocc, en nombre de la Presidencia del Instituto y en el contexto de #ICOM2024 hizo pública la convocatoria para la entrega en 2025, por vez primera, del Premio Nacional de Comunicación Social.
— Instituto de Información y Comunicación Social (@IcsCuba) December 6, 2024
Las propuestas de nominación para el premio podrán ser realizadas por distintas formas organizativas del ICS, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) y los centros universitarios del país.
Asimismo, la selección de los galardonados estará a cargo de una Comisión Evaluadora Nacional, compuesta por representantes del ICS, UPEC, ACCS, y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, además de destacados profesionales del sector en Cuba.
La entrega oficial del Premio Nacional de Comunicación Social se realizará el 25 de mayo de 2025, coincidiendo con el aniversario de la aprobación de la primera Ley de Comunicación Social del país en 2023, un acontecimiento significativo en la legitimación del campo profesional de la comunicación social en la mayor de las Antillas.
Con esta iniciativa, se busca incentivar el reconocimiento social hacia los profesionales del periodismo y la comunicación, valorando su integridad, creatividad y repercusión pública.
Fuente: Instituto de Información y Comunicación Social
//yma