
El primer curso bilateral sobre Inteligencia Artificial (IA), en el marco del Programa Técnico Indio para la Cooperación Económica (ITEC), comenzó en Nueva Delhi, según informaron fuentes diplomáticas.
El grupo de participantes de la nación caribeña está integrado por representantes del gobierno cubano, la academia y las instituciones involucradas en el proceso de desarrollo del gobierno electrónico y la digitalización de la sociedad en Cuba, de acuerdo con una nota de la misión de la isla.
En la inauguración, el segundo jefe de Misión de la embajada de Cuba en la India, Abel Aballe, señaló la contribución del curso para el desarrollo de la Mayor de las Antillas, para superar los obstáculos que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en el área de la informática y el desarrollo de las ciencias de la información.
El diplomático cubano destacó la realización de la primera edición de ese curso bilateral, a propósito del aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Del mismo modo, reiteró el interés de realizar en el futuro otros cursos en áreas como la robótica, las energías renovables, la salud y el Ayurveda.
Asimismo, manifestó la disposición de su país de continuar fortaleciendo la cooperación con el centro C-DAC, a partir del intercambio directo con instituciones académicas cubanas y la participación en eventos como Informática y Universidad, que se realizan en La Habana de manera periódica.
La apertura estuvo presidida también por Amar Singh, subsecretario de la Cancillería de la India; Naveen Kumar Jain, jefe del Centro para el Desarrollo y la Computación Avanzada (C-DAC) en Delhi; Abhinav Dixit, jefe de Departamento en el C-DAC, quienes coincidieron en reafirmar las históricas relaciones de amistad y cooperación entre Cuba y su país.