Por Stephany Lorente Sánchez Cada 11 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional el Síndrome de KBG; trastorno malformativo congénito descubierto en 1975 y cuyo nombre se asocia con las iniciales de los apellidos de las primeras familias diagnosticadas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad rara
Destacadas
Academia cubana de Relaciones Internacionales arriba a 44 aniversario
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, felicitó al Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) en ocasión del arribo al aniversario 44 de su fundación. Felicitamos a estudiantes, profesores, trabajadores y graduados de @ISRICuba en 44 aniversario de la fundación de esta icónica institución formadora de nuestra #DiplomaciaRevolucionaria. Ser
Cuba respalda a Cristina Fernández tras su condena judicial
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó su invariable apoyo a la exmandataria argentina Cristina Fernández, tras su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En la red social X, el mandatario calificó la sanción como un episodio de judicialización política y expresó votos de
Las playas cubanas siguen entre las mejores del mundo
Desde Villa Clara: una familia tabacalera
Por: Mariley García. En la finca San Juan de Palma del poblado de Miller, perteneciente al villaclareño municipio de Placetas, el cultivo del tabaco se ha convertido hace varios años en el sustento de los suyos. Allí, el joven Carlos Alberto Álvarez se ha sumado también desde esta campaña a la siembra
Cuba recuerda a Retamar al conmemorarse el 95 aniversario de su natalicio
El universo de las letras y de la intelectualidad en Cuba recuerdan este 9 de junio a una figura cimera, al conmemorarse el 95 aniversario del natalicio del notable poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar (1930-2019). Premio Nacional de Poesía (1952) y de Literatura (1989), el doctor en ciencias Filológicas no
Apuesta Villa Clara por la aplicación de la ciencia en el cultivo del tabaco
Por: Mariley García. Los tabacaleros villaclareños apuestan por la combinación de la ciencia con los conocimientos de sus campesinos más avezados, para sacarle siempre el mayor rendimiento posible a cada cosecha. Según refiere Arley López Sosa, especialista agrícola principal de la Empresa de Tabaco Torcido la Estrella, de Villa Clara, hace algunos
Cuba y la Santa Sede: 90 años de paz y fe
Día del Bibliotecario Cubano: Entre libros y tecnología
Por: Leydis Luisa Mitjans Miguel Viciedo Valdés, vicepresidente de la Asociación Cubana de Bibliotecarios y especialista principal de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena —perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH)—, mira al futuro de las bibliotecas con optimismo. «Es —recuerda— una opinión muy personal, pero no tengo dudas.
En honor a Bachiller Morales se celebra en Cuba el Día del Bibliotecario Cubano
Antonio Bachiller y Morales –uno de los más insignes intelectuales cubanos–, nació en esta fecha del año 1812 y en su honor se celebra cada 7 de junio el Día del Bibliotecario Cubano. Bachiller Morales fue un destacado periodista, historiador, abogado y bibliógrafo considerado el padre de la bibliografía cubana. La idea