
Por: Valia Marquínez Sam
Fotos: Biocubafarma
El grupo nacional de las Empresas Biotecnológica y farmacéutica Biocubafarma, formalizó este martes un acuerdo con el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, China, y con él confirma su presencia en la IIX edición de la Feria Internacional de Importación y Exportación de China (CIIE 2025), uno de los eventos más relevantes del comercio global y a su vez un puente clave para conectar con empresas enternacionales en el mercado chino, promoviendo oportunidades de negocio, innovación y cooperación económica.
Según se conoció en el perfil de Biocubafarma en la Red Social Facebook, la alianza incluye entre sus ejes estratégicos: el fomento de productos biofarmacéuticos actualmente comercializados en China, para ampliar su penetración en el mercado local y la presentación de nuevas indicaciones terapéuticas para medicamentos emblemáticos como Nimotuzumab y Ppg , reforzando su valor clínico.
Asimismo está previsto el lanzamiento de soluciones innovadoras como NEURALCIM®, tratamiento pionero en su categoría, diseñado para abordar desafíos asociados al envejecimiento poblacional y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el establecimiento de alianzas estratégicas que impulsen proyectos de I+D y modelos de cooperación sostenible en el sector salud.
Esta participación refuerza el compromiso de Cuba con la innovación médica y la respuesta a las necesidades prioritarias del sistema sanitario global, en línea con las tendencias demográficas y epidemiológicas actuales y las prioridades de la población de Cuba y China.