
Por: Mariley García Quintana.
A pocos meses de celebrar su XXII Congreso y a solo días de comenzar el proceso de Consulta del Proyecto del Nuevo Código de Trabajo, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) dirige sus esfuerzos al fortalecimiento de las estructuras sindicales y la superación de sus cuadros y directivos a todos los niveles, como garantía inmediata de una verdadera representación de la clase obrera cubana.
En ese sentido, en reciente entrevista, Osnay Miguel Colina Rodríguez, presidente de la Comisión Organizadora del XXII Congreso, declaró que “nuestro Congreso fue pospuesto un año, con el objetivo de poder concluir con calidad este proceso orgánico que hemos venido desarrollando, pero, sobre todo, fortalecer las estructuras de la organización desde la base: las secciones sindicales, los buró de centro, los buró especiales, los extraterritoriales, porque si no funcionan las estructuras que le dan vida a la CTC no tendría sentido luego hablar de los cuadros a nivel de municipio, de provincia y de país, quienes se nutren de esta raíz.”
En medio de un complejo escenario económico nacional e internacional, que ha traído consigo también la transformación de múltiples estructuras sociales, administrativas y directivas para atemperarnos a los nuevos contextos, la incorporación de los diferentes actores económicos a la vida sindical del país, resulta, sin lugar a dudas, el mayor reto a vencer.
Sobre ello, Colina Rodríguez, explicó que es una prioridad de la CTC el incremento de la sindicalización en el sector no estatal de la economía nacional, con el objetivo de que estos trabajadores, en un primer momento, conozcan sus derechos, exijan su aplicación, y cuánto ha decidido el gobierno revolucionario en materia de leyes en ese sentido, lo cual no está en contraposición con el surgimiento de dichas nuevas formas de gestión.
“La protección de los derechos de la clase obrera es un pilar esencial de nuestra Revolución, de nuestro gobierno, y a ello se suman los integrantes del sector no estatal, porque esta es una de las principales conquistas que exhibimos con orgullo, que en Cuba, los derechos de los trabajadores son inviolables,” comentó Colina Rodríguez.
Con más de ocho décadas de labor, la organización fundada por el Capitán de la Clase Obrera, Lázaro Peña, constituye hoy, más que nunca, el escenario donde construir la verdadera alianza entre obreros, campesinos, profesionales, o lo que es lo mismo, la verdadera unidad de los cubanos, para continuar haciendo, siempre, por Cuba.
//kbm