Estás aquí
Inicio » Destacadas

Inicia en Villa Clara la siembra de la campaña tabacalera 2025-2026

Por: Mariley García Quintana.

Con 200 surcos de semillero sembrados este último sábado 23 de agosto en la finca San Miguel del Bayo, del destacado productor Dianel Ruíz Gutiérrez, en el villaclareño municipio de Placetas, arrancó la campaña tabacalera 2025-2026 en la provincia.

Con el rocío aún fresco sobre la tierra y las primeras luces del alba, en las tierras de a quien todos conocen como Chaparra, comenzó la nueva temporada en la cual Ruíz Gutiérrez espera plantar unas 30 hectáreas de la aromática hoja, mitad de tapado y la otra mitad al sol.

El tradicional «Encuentro de Productores», encabezado por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, Susely Morfa González y Milaxy Yanet Sanchez Armas, respectivamente, marcó el arranque oficial de los próximos meses de arduo trabajo, de los hombres y mujeres que sostienen uno de los renglones más estratégicos de la economía nacional.

En las dos campañas anteriores, los tabacaleros villaclareños han entregado 3 mil 500 manojos de las clases 14 Viso y 1C, altamente demandadas para la producción de los prestigiosos Cohíbas.

Según Antonio Subí Pérez, director de la Empresa de Tabaco Torcido La Estrella, al cierre de la última contienda 30 productores superaron los 10 mil cujes cosechados, 11 sobrepasaron los 20 mil, 4 llegaron a más de 50 mil y 3 —Noel Rolando Benítez, Orelbis Peñate Mesa y Linnel Marrero (el mayor productor del país)— superaron los 100 mil cujes.

La Estrella planea sembrar para la campaña 2025-2026, mil 560 hectáreas, con una producción estimada de mil 750 toneladas, lo que representa un crecimiento significativo respecto al año anterior. De ellas, 340 serán de tabaco tapado y mil 220 al sol.

//kbm

Deja una respuesta