
Un programa de atención terapéutica a personas con trastornos en el desarrollo neurológico, avanza en el delfinario de Cayo Guillermo, en el destino turístico Jardines del Rey, al norte de la provincia cubana de Ciego de Ávila.
La iniciativa, en colaboración con Servicios Médicos Cubanos (SMC), consiste en las intervenciones asistidas con delfines a menores y adultos con necesidades especiales, manifestó Annys Sánchez, jefa de la instalación.
Agregó que la interacción con los mamíferos acuáticos está a cargo de un personal médico especializado y entrenadores altamente calificados, lo que constituye una linda experiencia tanto para los turistas, como para los terapeutas.
Esta es la primera experiencia de esa modalidad en regiones turísticas de la Isla, cuyo principal objetivo es impulsar el turismo de salud en los cayos del centro-norte cubano, precisó Sánchez.
Explicó que han obtenido notables resultados, principalmente con infantes, quienes luego de recibir el tratamiento con innovadoras terapias médicas muestran un progreso en su comportamiento, mejoran la interacción social, y por lo tanto, la calidad de vida.
Según los estudios la interacción con delfines favorece la autoestima de las personas con autismo u otro trastorno del neurodesarrollo, pues los ayuda a aumentar su confianza y auto-percepción.
El programa del SMC proporciona nuevas miradas al turismo saludable, por abarcar diversas modalidades cuya motivación principal es contribuir a la salud física, mental y espiritual de las personas, mediante actividades médicas y de bienestar, una tendencia de la actual industria del ocio en el mundo.
El delfinario ubicado en una acogedora área natural a la entrada de Cayo Guillermo, tiene, además, otras opciones para el público como son baños e interacción con los cetáceos en plataforma y en el interior del estanque, remolque y empuje y es muy visitado por visitantes extranjeros y nacionales.
//sls