Estás aquí

En México concluye el Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba culmina en México con una declaración final, tras debates y conferencias centrados en temas como la resistencia del archipiélago ante las agresiones de Estados Unidos.

La cita contempla este domingo la proyección del documental La esclavitud que te libera, y la presentación de la conferencia Brics, Celac, ALBA. El multilateralismo como respuesta al imperialismo, impartida por Elier Ramírez, subdirector del Centro Fidel Castro Ruz.

En la inauguración, este sábado 3 de mayo, el Consejero de la Embajada de Cuba en México, Nelson Ocaña, consideró que estos encuentros resultan espacios para la articulación de la solidaridad a nivel regional.

Por su parte, la diputada María Magdalena Rosales opinó que el bloqueo económico es una barrera para el pleno desarrollo del pueblo del país caribeño.

Del mismo modo, la responsable de la atención a México en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Idania Ramos, reafirmó la inmensa gratitud hacia esta nación norteamericana. Consideró que el evento con sede en el Centro Cultural Futurama tiene un significado especial por ser el preámbulo del IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, a celebrarse del 9 al 12 de octubre del presente año, también en esta capital.

Convocada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la cita de este fin de semana ocurre en un momento de recrudecimiento del cerco estadounidense, luego del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien busca por todos los medios cortar las fuentes de financiamiento del país antillano.

//dmcm

Deja una respuesta