
Millones de cubanos acudieron este 1 de mayo a las principales plazas del país para festejar el Día Internacional de los Trabajadores, denunciar el genocidio contra Palestina y respaldar el proceso social iniciado en enero de 1959.
Con la presencia del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desfilaron en la capital más de 600 mil personas.
Numerosas movilizaciones de cubanos, bajo el lema “Por Cuba Juntos Creamos”, tomaron las calles del país caribeño en respaldo al socialismo y la Revolución.
Cuba mantiene su decisión inquebrantable de ser fieles a sus próceres
En el discurso que precedió al desfile, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, resaltó que los habitantes de la isla están conscientes de que la verdad, la razón y la justicia están de su lado.
Señaló que los negativos efectos del cerco estadounidense se agravan hoy con la arbitraria reincorporación de la isla en la lista del Departamento de Estado de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, con el propósito de provocar carencias, desestabilizar el país y lograr su sueño fracasado de dominación.
Repudió, asimismo, la campaña estadounidense contra los programas de la colaboración médica que Cuba brinda en más de 50 naciones en el intento de borrar sus ejemplos genuinos de humanismo, solidaridad y cooperación.
Del mismo modo, ratificó el más absoluto rechazo al genocidio que perpetra el gobierno sionista de Israel contra la población palestina, con la complicidad de Washington.
El mundo sufre una renovada y peligrosa ofensiva imperialista, con expresiones neofascistas que buscan rediseñar el sistema internacional, desconocer los principios de la convivencia pacífica y la igualdad soberana entre los estados, afirmó Guilarte.
Frente a tal escenario –dijo- Cuba mantiene su decisión inquebrantable de ser fieles a nuestros próceres y de preservar erguida esta patria, construida a costa de enormes sacrificios y la sangre de sus mejores hijos.
Señaló que la consigna Por Cuba juntos creamos, que preside este año las celebraciones obreras, ratifica la convicción de que la principal y decisiva garantía de la victoria es la unidad y la capacidad de trabajar, innovar y hacer las cosas diferentes.
Guilarte reiteró la solidaridad con el movimiento sindical internacional y los trabajadores que en el mundo sufren de explotación debido a la crisis multidimensional del capitalismo y sus políticas neoliberales.
Por mucho que se esfuerce el enemigo, no le será posible ocultar que esta celebración del Día Internacional de los Trabajadores en Cuba es una nueva e inequívoca demostración del respaldo mayoritario del heroico pueblo cubano a su Revolución, apuntó.
“Por Cuba Juntos Creamos”
Bajo la campaña comunicacional “Por Cuba Juntos Creamos”, la CTC promovió la asistencia popular a las marchas, en una muestra más de apoyo al proceso revolucionario
En días previos a la efemérides, espacios comunicacionales habituales y virtuales divulgaron historias de vida de obreros y dirigentes sindicales, cápsulas promocionales, spots televisivos y radiales, así como entrevistas con representantes de diversos gremios que testimoniaron la fuerza movilizadora de los trabajadores.
Como expresión del apoyo mundial a Cuba, unos mil delegados internacionales de más de 30 países que representan a un centenar de organizaciones sindicales de los cincos continentes, marcharon junto al pueblo y condenaron el cerco económico, comercial y financiero de la Casa Blanca, que impide el total desarrollo de las fuerzas productivas del país.
El retorno de la tradicional marcha capitalina frente a la Plaza de la Revolución José Martí, interrumpida por la pandemia de Covid 19, fue las guía de las celebraciones nacionales, debido al simbolismo del sitio, donde hace exactamente 25 años –el 1 de mayo de 2000-, el líder histórico Fidel Castro Ruz formuló el concepto de Revolución.
//kbm