
Por: Claudia Odeth
En las últimas jornadas, ha trascendido la visita de trabajo que realiza a Vietnam el vicetitular del Ministerio de Educación Superior de Cuba, Reynaldo Velázquez, con el objetivo de evaluar las potencialidades de colaboración con instituciones de ese país.
Las universidades vietnamitas muestran notables avances, -de acuerdo con el funcionario cubano-, lo cual es importante compartir con la academia de la Mayor de las Antillas. De igual forma, manifestó que la colaboración pudiera realizarse a través de proyectos conjuntos, fundamentalmente con las cuatro universidades que visitará durante su estancia en Vietnam, la cual se va a extender hasta el jueves próximo.
Los vínculos con el país asiático se consolidan no solo en el sector educacional: el pasado 12 de abril ambas naciones ratificaron la voluntad de continuar fortaleciendo los nexos económicos, comerciales, financieros y de cooperación, durante un encuentro de alto nivel realizado en La Habana.
En ese entonces, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, y el viceministro de Finanzas del país asiático, Le Tan Can, destacaron la trascendencia de los acuerdos adoptados por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en septiembre de 2024, durante su estancia en Cuba y momento en el que se firmaron siete acuerdos y una declaración conjunta.
En esta oportunidad, el viceministro vietnamita llegó al archipiélago caribeño para entregar 10 mil toneladas de arroz y anunció el donativo de otras mil 500 toneladas de arroz, en nombre del vice primer ministro vietnamita, Ho Duc Phoc.
Por su parte, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, también se reunió con Le Tan Can, y manifestó que el 2025 es un año histórico en las relaciones entre ambos pueblos, pues se trata del Año de la Amistad Vietnam-Cuba.
//dmcm