
Por: Aymara Rodríguez Pérez
Cada 5 de febrero se conmemora el Día Mundial del Hombre del Tiempo en honor a John Jeffries, físico, científico y militar estadounidense, considerado uno de los primeros meteorólogos de la historia. Sin embargo, ¿es lo mismo decir hombre del tiempo que meteorólogo?
Un Hombre del Tiempo, o presentador del tiempo, es una persona que presenta diariamente el pronóstico del tiempo en transmisiones de noticias de radio, televisión o Internet que no necesariamente está certificada en Meteorología.
Por otro lado, los meteorólogos certificados son aquellos que se encargan de predecir el clima y de estudiar las causas de condiciones climáticas particulares, mediante el uso de información obtenida de la tierra, el mar y la atmósfera superior, a partir de uso de tecnologías de previsión climática.
El desarrollo de las nuevas tecnologías comunicativas ha propiciado la creación de presentaciones interactivas, relacionadas con la meteorología. Entre otras posibilidades, la superposición realizada permite al presentador hacer una descripción del tiempo frente a pantallas monocromáticas azules o verdes.
Cuba posee la mayor densidad de presentadores del tiempo (en comparación con el resto del mundo), de acuerdo con un artículo publicado en el año 2022 por el sitio web Cubadebate, ya que los canales nacionales y provinciales cuentan con la presencia del Hombre o la Mujer del Tiempo en sus emisiones.
//kbm