Autoridades de Venezuela y Cuba depositaron una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en Caracas, con motivo del 66º aniversario del triunfo de la Revolución cubana, el 1 de enero de 1959.
El homenaje al Padre de la Patria fue encabezado por el canciller venezolano, Yván Gil; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada; la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Mari Machado; y el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez.
En el acto ceremonial en el Panteón Nacional a los Héroes también estuvieron presentes plenipotenciarios de países amigos y representantes de la Misión Cubana en la República Bolivariana.
El ministro venezolano de Relaciones Exteriores declaró a la prensa que la Revolución cubana ha permanecido firme durante décadas, enseñando al mundo sobre solidaridad, internacionalismo y apoyo a los pueblos latinoamericanos en todas las circunstancias.
Gil destacó que el 1 de enero no solo es una fecha de celebración para los cubanos, sino también «para todos los latinoamericanos y pueblos del mundo que creen en la liberación y la solidaridad».
El diplomático recordó al líder histórico cubano, Fidel Castro, al General de Ejército, Raúl Castro, y a todos los que participaron en «esa gesta libertaria», gracias a la cual «podemos decir que la Revolución bolivariana existe hoy».
«Fue gracias a la Revolución cubana, ese faro que iluminó el camino que hoy seguimos en un mundo lleno de complejidades», subrayó, asegurando que, a pesar de las dificultades, Cuba seguirá siendo «esa guía política soberana y espiritual que señalará el camino a todos los pueblos que buscan la liberación».
Por su parte, Rodríguez afirmó que, a pesar del bloqueo del imperialismo estadounidense contra Cuba, la «Revolución cubana está más viva que nunca y cumplimos 66 años».
Destacó que este acto expresa «la hermandad estrecha y perfecta entre cubanos y venezolanos».
El embajador señaló que ambos pueblos tienen la razón, la justicia y el compromiso ineludible con su historia y padres fundadores. Al ser interrogado sobre el mensaje de Cuba a los países que enfrentan bloqueos, el diplomático expresó que se trata de resistir de manera creativa no solo para sobrevivir, sino para «continuar con el desarrollo y luchar por las aspiraciones de nuestros pueblos».
Enfatizó la importancia de construir un mundo diferente y de paz, donde prosperen la colaboración, la amistad y el sentimiento de justicia.
//nbb