Hoy, el poeta Waldo Leyva Portal ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2024. La decisión fue tomada por un prestigioso jurado de intelectuales cubanos reunidos en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, en La Habana.
Según el Instituto Cubano del Libro, el jurado estuvo presidido por el escritor y ensayista Abel Prieto, e integrado por la escritora y periodista María Elena Llana, Premio Nacional de Literatura 2023, así como los poetas y narradores Nelson Simón, Arístides Vega y Leymen Pérez.
Nacido el 21 de agosto de 1943 en Remate de Ariosa, Remedios, antigua provincia de Las Villas, hoy Villa Clara, Leyva es graduado de actuación y dirección teatral. Escribió obras dramáticas y fue director-fundador del Teatro Universitario de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba.
La épica patriótica de Santiago de Cuba marcó su sensibilidad, y en 1974 obtuvo el Premio de Poesía en el Concurso Uvero con su primer libro, De la Ciudad y sus héroes.
En Granada, España, el 15 de mayo de 2010, el jurado del X Premio Casa de América de Poesía Americana lo declaró ganador por su volumen El Rumbo de los Días. Dos años después, en Venezuela, su antología Cuando el Cristal no Reproduce el Rostro mereció el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallego.
Su amplio catálogo creativo incluye títulos como De la Ciudad y los Héroes (1974), Desde el Este de Angola (1976), Con mucha piel de gente (1983), El Polvo de los Caminos (1984), El Rasguño de la Piedra (1995), Breve Antología del Tiempo (2008), Asonancia del Tiempo (2009), El Rumbo de los Días (2010) y Cuando el Cristal no Reproduce el Rostro (2012).
En ocasión de su 80 cumpleaños en 2023, Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas de Cuba, afirmó que Leyva es un gran poeta, un sorprendente artista de la plástica y un hermano del alma.
//nbb