En ocasión del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, diversos países y organizaciones solidarias extendieron sus felicitaciones y mejores deseos al pueblo y Gobierno de Cuba.
El secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, envió un mensaje al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresando su certeza en el futuro reforzamiento de los nexos bilaterales.
Sisoulith destacó la importancia de los lazos tradicionales de amistad y cooperación entre ambas naciones, basados en el entendimiento mutuo y la solidaridad.
Desde Guatemala, el colectivo de solidaridad con la mayor de las Antillas, Manuel Galich, saludó y felicitó a los cubanos en esta fecha histórica. En un comunicado, la organización subrayó que la Revolución no solo derrocó al régimen de Fulgencio Batista, sino que también inició un camino de independencia y dignidad para el pueblo cubano.
El Partido Comunista de Uruguay (PCU) también se unió a las felicitaciones, destacando la importancia histórica del 1 de enero de 1959 para los revolucionarios antiimperialistas de Latinoamérica. El PCU expresó su solidaridad con el archipiélago cubano y repudió el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, felicitó al presidente cubano y al valeroso pueblo de Cuba, y reafirmó el compromiso de Minsk como aliado confiable de La Habana.
Lukashenko destacó que la victoria de la Revolución cubana es un ejemplo brillante para todos los pueblos que luchan por su independencia.
En China, los cubanos celebraron el aniversario del triunfo de la Revolución y el advenimiento del Nuevo Año. El embajador cubano, Alberto Blanco, resaltó la relevancia histórica de la victoria de 1959 y su influencia en los vínculos con el gigante asiático.
Asimismo, Blanco subrayó la continuidad de la amistad especial entre ambos países y la importancia de seguir trabajando con optimismo por un futuro próspero para Cuba.
Fuente: Prensa Latina
//yma