
Con la confirmación del primer contagio local del nuevo coronavirus, cierra hoy una semana de nuevas medidas en medio de la batalla para enfrentar la Covid-19, centrada en preservar la salud y economía, informó la Agencia Informativa Prensa Latina.
Como parte del plan, las autoridades nas anunciaron restricciones fronterizas según las cuales solo pueden ingresar al territorio ciudadanos nacionales y extranjeros residentes.
Desde el 24 de marzo quienes lleguen al país son trasladados a centros de aislamiento, acomodados en instalaciones del sector educacional, la salud y campismo para una estancia de 14 días bajo controles médicos.
Por su parte, los ministerios de Educación y Educación Superior anunciaron el cese de las actividades escolares, excepto en círculos infantiles, y el retorno seguro y organizado de los estudiantes a sus casas.
Como alternativa, se determinó una programación especial en la televisión para complementar el actual curso en las enseñanzas primaria y media hasta que sea preciso, mientras que en las universidades se privilegia el trabajo a distancia y teletrabajo.
Asimismo se adoptaron otros puntos relacionados al aislamiento social como el cese del transporte interprovincial y la suspensión de actividades laborales no imprescindibles en el sector estatal y privado.
En ese sentido, el Ministerio de Finanzas y Precios anunció la liberación del pago de impuestos a las actividades del trabajo por cuenta propia por decisión gubernamental o a solicitud de los propios trabajadores.
La cartera aprobó reducir la carga impositiva del sector estatal a empresas afectadas en sus niveles de actividad mientras que los trabajadores que reciban garantías salariales no estarán sujetos a impuestos sobre ingresos personales ni a contribución especial a la seguridad social.
El plan además dispuso que las producciones locales estén en función del país así como la reorientación de insumos alimentarios de sectores paralizados como el Turismo o la Educación para el beneficio social.
De acuerdo con el vice primer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil, las medidas ajustan las inversiones en el país y priorizan actividades productivas, alimentarias y otras.
Por su parte, la ministra de Comercio Interior de la nación, Betsy Díaz, anunció además la distribución normada de alimentos y otros productos de forma equitativa, medida dirigida a evitar aglomeraciones y, por tanto, la propagación de la pandemia.