Estás aquí
Inicio » Destacadas

Cuba conmemora el 45° aniversario del fallecimiento de la heroína Celia Sánchez

Cuba recuerda el 45° aniversario del fallecimiento de Celia Sánchez Manduley, una figura clave de la Revolución, reconocida por su profunda comprensión de las ideas de Fidel Castro, el líder histórico de este proceso emancipador en la isla. 

Nacida el 9 de mayo de 1920 en el poblado azucarero de Media Luna, en la actual provincia oriental de Granma, Celia Sánchez se destacó como una intrépida organizadora del desembarco del Granma y fue la primera mujer en ingresar al Ejército Rebelde. 

Su papel fue crucial en las arriesgadas actividades de la lucha clandestina, en los combates del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra, y en la implementación de importantes proyectos de inclusión, igualdad social y oportunidades. 

Comprometida profundamente con su pueblo, Celia fue la mano derecha del comandante en jefe, Fidel Castro, hasta su fallecimiento. Desempeñó una ardua y silenciosa labor de recopilación de escritos, cartas, documentos, discursos y orientaciones, preservando así un valioso legado histórico. 

Con gran temple, capacidad de trabajo y cualificación, Sánchez Manduley logró impulsar grandes obras, sin descuidar los más pequeños y delicados detalles, y brindando atención a niños huérfanos, enfermos y personas necesitadas. 

Lamentablemente, unos meses antes de cumplir 60 años, Celia falleció el 11 de enero de 1980, víctima de cáncer. La heroína de la «Sierra y los llanos», bautizada como Celia Esther de los Desamparados, dedicó su vida a honrar su nombre en favor de los cubanos. 

//nbb

Deja una respuesta