La compañía Danza Contemporánea de Cuba arriba este 25 de septiembre a sus 65 años de fundada sosteniendo un constante diálogo con la tradición de la danza cubana, pero siempre abiertos a las influencias internacionales y a las actuales corrientes estéticas.
Así se define en sus publicaciones dentro de la jornada que despliega para celebrar la efeméride, la cual incluye una temporada especial hasta el 29 de septiembre con presentaciones escénicas, performances, talleres, conferencias y clases demostrativas.
Desde su creación el 25 de septiembre de 1959, Danza Contemporánea de Cuba ha realizado casi un centenar de giras por países de América, Europa, Asia y África.
La compañía, dirigida por el maestro Miguel Iglesias, se esmera en las celebraciones de este 65 aniversario y reserva para el cierre de la jornada y de septiembre las funciones de la obra Carmina Burana el 27, 28 (19:00 hora local) y 29 de septiembre (17:00 hora local) en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.
Es precisamente Carmina Burana uno de sus más populares espectáculos en los últimos años, con coreografía de George Céspedes sobre una de las más célebres composiciones sinfónicas de todos los tiempos: la cantata homónima del compositor Carl Orff.
Esta puesta fue reconocida en México, donde recibió dos veces el Premio Luna y ha sido una propuesta habitual en el Auditorio Nacional.
Con la temporada dedicada a las seis décadas y media de presencia en la escena cultural, Danza Contemporánea de Cuba rinde tributo a sus fundadores y a todos los que han integrado sus filas a lo largo de estos años.
Fuente: Prensa Latina