El ministro del Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, informó a través de su cuenta en la red social Facebook sobre un accidente ferroviario ocurrido esta mañana, a las 7:30 a.m., en el kilómetro 349.0 de la Línea Central del Ferrocarril, entre las estaciones de Guayos y Siguaney, provincia de Sancti Spíritus.
Foto tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba.
La nota publicada menciona que el incidente se produjo cuando el Tren Extra 67, compuesto por la locomotora 52538 y una formación de 26 vagones cargados, colisionó con el Tren Extra No. 912, que contaba con la locomotora 38266 y una formación de 11 vagones cargados.
Afortunadamente, no se reportaron daños a la integridad física de ninguna persona ni grandes afectaciones a la infraestructura vial, aunque sí se apreciaron daños en una de las dos locomotoras, la 38266.
Foto tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba.
De los 26 vagones que transportaban petróleo crudo cubano, uno se volcó provocando un derrame. Las autoridades, en conjunto con la empresa Cupet, trabajan intensamente para contener y recuperar el combustible derramado y llevar a cabo las acciones ambientales necesarias en el sitio del accidente.
La cantidad afectada de las 60 toneladas de petróleo crudo será determinada al concluir el proceso de recuperación.
Foto tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba.
Rodríguez Dávila subrayó que la colisión fue resultado del incumplimiento del reglamento de operaciones de los ferrocarriles. Como es habitual, se ha creado una comisión investigadora para esclarecer las causas y condiciones que provocaron el accidente.
Foto tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba.
En respuesta inmediata, al lugar del accidente se dirigieron las máximas autoridades provinciales y de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, así como representantes de la Empresa Ferrocarriles del Centro, la Administración del Transporte Ferroviario (ATF), miembros del cuerpo de bomberos, oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria y demás órganos de control del Ministerio del Interior.
Foto tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba.
El ministro, además, resaltó que incidentes como este ponen en peligro la vida humana, añaden complejidad a la economía y provocan daños ambientales en un momento crítico para la optimización de los recursos disponibles. Por ello, la comisión investigadora analizará con urgencia y profundidad las lecciones a extraer de este accidente, así como las medidas correctivas y penales necesarias.
//yma